
MITO 9: AZOV ES UNA ORGANIZACIÓN PARAMILITAR FUERA DEL CONTROL DE LAS AUTORIDADES UCRANIANAS

Azov es una unidad militar de la
Guardia Nacional de Ucrania que cumple órdenes del Estado Mayor de Ucrania. A lo largo de toda su historia, no se ha registrado ningún caso confirmado de desobediencia o sabotaje de órdenes por parte de sus soldados.

El excomandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania,
Valeriy Zaluzhnyi, se reunía periódicamente con el mando de Azov en el marco del trabajo del Estado Mayor de Ucrania.

El jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak, entregando la Orden de la Estrella de Oro al Comandante Adjunto de la Brigada Azov, Héroe de Ucrania, Sviatoslav «Kalyna» Palamar. Turquía, septiembre de 2022

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, otorgando la Orden de la Estrella de Oro al oficial de Azov y Héroe de Ucrania, Lev «Horus» Pashko. Febrero de 2023

En 2023, durante su viaje diplomático a Turquía, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, mantuvo conversaciones con Recep Tayyip Erdogan sobre
el regreso de los comandantes de Azov desde Turquía a Ucrania.

El excomandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valeriy Zaluzhnyi, junto a los oficiales de Azov Ilia «Gandalf» Samoilenko, Bohdan «Tavr» Krotevych y Mykyta «Raz-Dva» Nadtochiy. Julio de 2023

En 2023, el ministro del Interior de Ucrania, Ihor Klymenko,
condecoró personalmente a los combatientes de Azov con distinciones estatales y departamentales, así como con armas honoríficas. Un total de 11 miembros de Azov recibieron el más alto reconocimiento del país: el título de
Héroe de Ucrania.
La Orden de la Estrella Dorada, que acompaña este título, es entregada en persona por el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, con el comandante de la Brigada Azov, Denys «Redis» Prokopenko tras su regreso a Ucrania desde Turquía. Julio de 2023

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, concedió a la
12.ª Brigada de Fuerzas Especiales Azov el premio honorífico «Por el valor y el coraje» en el 10.º aniversario de la Guardia Nacional de Ucrania, el 26 de marzo de 2024. En su discurso, el presidente elogió a la Brigada Azov, cuyos soldados defendieron Mariúpol y Azovstal, junto con otras unidades militares de la Guardia Nacional. También rindió homenaje a los soldados de la brigada que aún permanecen en cautiverio ruso y les aseguró que el gobierno está haciendo todo lo posible para traer de vuelta a los defensores de Ucrania. El presidente entregó la cinta del premio al comandante de la Brigada Azov, el coronel Denys «Redis» Prokopenko.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y el comandante de la Brigada Azov, coronel Denys «Redis» Prokopenko. 26 de marzo de 2024

El general de brigada Oleksandr Pivnenko, comandante de la Guardia Nacional de Ucrania, y el coronel Denys «Redis» Prokopenko, comandante de la Brigada Azov. 26 de marzo de 2024

El 14 de junio de 2024, en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, el representante permanente de Ucrania ante la organización, Sergiy Kyslytsia,
instó a que se ponga fin a las torturas contra los combatientes de Azov y exigió su inclusión en los intercambios de prisioneros:
.png)
No se ha encontrado ninguna prueba de transgresiones por parte de la Brigada Azov que pudiera impedir que Estados Unidos le proporcione ayuda militar. Sin embargo, muchos de sus combatientes han sido capturados y permanecen en cárceles rusas, donde siguen muriendo a causa de torturas y asesinatos. La prueba más contundente de la brutalidad del enemigo es el asesinato de los defensores ucranianos retenidos en la prisión de Olenivka. Una vez más, hacemos un llamamiento para que cesen las torturas contra los soldados de Azov, para que el Comité Internacional de la Cruz Roja y los defensores de los derechos humanos tengan acceso libre y regular a ellos, y para que sean incluidos en los intercambios de prisioneros

El 1 de octubre de 2024, el teniente Bohdan «Voh» Tsymbal, jefe adjunto del Estado Mayor del Grupo de Artillería de la Brigada Azov,
recibió del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, la más alta condecoración estatal: el título de Héroe de Ucrania. Bohdan se unió a Azov a los 18 años. En 2022, participó en la defensa de Mariúpol, donde sufrió cuatro heridas graves de bala y fue evacuado en helicóptero a territorio controlado por Ucrania. Durante aquella batalla, su hermano, quien también servía en Azov, perdió la vida. Tras reincorporarse al servicio, Bohdan llevó a cabo decenas de audaces operaciones de sabotaje tras las líneas enemigas, logrando la destrucción de numerosos efectivos, vehículos y armamento del adversario.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y el teniente de la Brigada Azov, Bohdan «Voh» Tsymbal. 1 de octubre de 2024