7/9
ESTE ES UN ANÁLISIS DETALLADO DE LOS PRINCIPALES MITOS SOBRE AZOV, ACOMPAÑADO DE UNA ARGUMENTACIÓN SÓLIDA QUE LOS REFUTA.
Delegación de Azov con representantes de ambos partidos del Congreso. Edificio del Congreso, Washington, D.C., septiembre de 2022
Kateryna Prokopenko, presidenta de la Asociación de Familias de Defensores de Azov y esposa del comandante de la Brigada Azov, coronel Denys «Redis» Prokopenko; Yuliia Fedosiuk, vicepresidenta de la Asociación de Familias de Defensores de Azov; Arseniy «Process» Fedosiuk, combatiente de la Brigada Azov; y la periodista estadounidense Jennifer Griffin en el estudio de Fox News. Junio de 2023
Paul Massaro, asesor político principal de la Comisión de Helsinki de Estados Unidos, sosteniendo una bandera de Azov. 2023
Kateryna Prokopenko, presidenta de la Asociación de Familias de Defensores de Azov y esposa del comandante de la Brigada Azov, coronel Denys «Redis» Prokopenko; Yuliia Fedosiuk, vicepresidenta de la Asociación de Familias de Defensores de Azov; y Arseniy «Process» Fedosiuk, combatiente de la Brigada Azov, durante una visita de trabajo al Congreso de Estados Unidos. Washington, D.C., junio de 2023
El filósofo político y profesor Francis Fukuyama, junto a Kateryna Prokopenko, presidenta de la Asociación de Familias de los Defensores de Azovstal y esposa del comandante de la Brigada Azov, el coronel Denys «Redis» Prokopenko; Yuliia Fedosiuk, vicepresidenta de la Asociación de Familias de los Defensores de Azovstal; y Arseniy «Process» Fedosiuk, combatiente de la Brigada Azov, durante una intervención conjunta en la Universidad de Stanford. Junio de 2023
Delegación de Azov con estudiantes de la Universidad de Stanford durante una presentación en el campus. Junio de 2023
Ilia «Gandalf» Samoilenko tras su intervención en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, EE. UU., febrero de 2023
Ceremonia en honor a la memoria de los prisioneros de guerra de Azov fallecidos en Olenivka. Chicago, 2023
Evento en apoyo a los prisioneros de guerra de Azov. Kyiv, 2024
Arseniy «Process» Fedosiuk en una manifestación en apoyo de la Brigada Azov. Nueva York, 2023
Oficiales de la Brigada Azov, Arseniy «Process» Fedosiuk e Ilia «Gandalf» Samoilenko, en la conferencia EstMil.tech, Tallin, 25 de enero de 2024
Ostap Shved en un acto especial de la OSCE en honor a los soldados ucranianos fallecidos en cautiverio ruso. Febrero de 2024
Andriy «Spider» Ihnatiuk en el curso de Cooperación Civil-Militar CIMIC (J9). 2023
El ex primer ministro británico Boris Johnson, el teniente de la Brigada Azov Arseniy «Process» Fedosiuk, el sargento subalterno de Azov Volodymyr «Zelandia» Vernyhora y el veterano de Azov Ruslan «David» Serbov en el evento «Defensores de Mariúpol: dos años en cautiverio». Londres, Reform Club, mayo de 2024
Discurso del teniente de la Brigada Azov Arseniy «Process» Fedosiuk durante el evento «Defensores de Mariúpol: dos años en cautiverio». Junto a él, el ex primer ministro británico Boris Johnson y el ex secretario de Defensa del Reino Unido Ben Wallace. Londres, Reform Club, mayo de 2024
El diputado británico Jack Lopresti junto a representantes de la Asociación de Familias de los Defensores de Azovstal: Kateryna Prokopenko, Yuliia Fedosiuk y Yevhenia Synelnyk, en el evento «Defensores de Mariúpol: dos años en cautiverio». Londres, Reform Club, mayo de 2024
Lord Michael Ashcroft, miembro de la Cámara de los Lores, y el teniente de la Brigada Azov Arseniy «Process» Fedosiuk en el evento «Defensores de Mariúpol: dos años en cautiverio». Londres, Reform Club, mayo de 2024
El ex secretario de Defensa del Reino Unido Ben Wallace, el teniente de la Brigada Azov Arseniy «Process» Fedosiuk, el sargento subalterno de Azov Volodymyr «Zelandia» Vernyhora y las representantes de la Asociación de Familias de los Defensores de Azovstal, Kateryna Prokopenko y Yevhenia Synelnyk, en el evento «Defensores de Mariúpol: dos años en cautiverio». Londres, Reform Club, mayo de 2024
El teniente de la Brigada Azov Arseniy «Process» Fedosiuk, el sargento subalterno de Azov Volodymyr «Zelandia» Vernyhora y el veterano de Azov Ruslan «David» Serbov participando en una mesa redonda en el Parlamento británico dedicada a la liberación de los prisioneros de Azov. Londres, mayo de 2024
Victoria Prentice, Miembro del Parlamento del Reino Unido y Fiscal general para Inglaterra y Gales, junto a las representantes de la Asociación de Familiares de los Defensores de Azovstal, Kateryna Prokopenko, Yuliia Fedosiuk y Yevhenia Synelnyk, durante una mesa redonda en el Parlamento británico dedicada a la liberación de los prisioneros de Azov. Londres, mayo de 2024
Militares de Azov y representantes de la Asociación de Familiares de los Defensores de Azovstal en una mesa redonda en el Parlamento británico dedicada a la liberación de los prisioneros de Azov. Londres, mayo de 2024
El profesor Lord Lionel Tarasenko, CBE, presidente fundador del Reuben College, el teniente de la Brigada Azov Arseniy «Process» Fedosiuk y el sargento subalterno de Azov Volodymyr «Zelandia» Vernyhora durante una reunión con profesores y estudiantes del Reuben College, en la Universidad de Oxford. Oxford, mayo de 2024
El teniente de la Brigada Azov Arseniy «Process» Fedosiuk y el sargento subalterno de Azov Volodymyr «Zelandia» Vernyhora durante una reunión con profesores y estudiantes del King's College de Londres. Mayo de 2024
Kateryna Prokopenko, esposa del comandante de Azov Denys «Redis» Prokopenko y presidenta de la Asociación de Familias de Defensores de Azov, junto con Yuliia Fedosiuk, esposa del oficial de Azov Arseniy «Process» Fedosiuk y vicepresidenta de la misma asociación, durante el encuentro con el papa Francisco. Ciudad del Vaticano, 11 de mayo de 2022
Familiares de los combatientes de Azov condenados ilegalmente por Rusia —Tatiana, Tamara, Alla y Violetta— durante el encuentro con el papa Francisco. Ciudad del Vaticano, 26 de junio de 2024
La ex primera ministra británica Liz Truss, el teniente de Azov Arseniy «Process» Fedosiuk, el veterano de la unidad Ruslan «David» Serbov, el sargento subalterno de Azov Volodymyr «Zelandia» Vernyhora, y las representantes de la Asociación de Familiares de los Defensores de Azovstal: Kateryna Prokopenko, Yuliia Fedosiuk y Yevhenia Synelnyk. Londres, 20 de mayo de 2024
El comandante del Azov, coronel Denys «Redis» Prokopenko, y el filósofo francés Bernard-Henri Lévy en la base de entrenamiento del Azov. Julio de 2024
Mykola «Alfy» Gradnov-Savytskyi, soldado de alto rango de la Brigada Azov, y el equipo responsable del documental Songs of a Slowly Burning Land en la 81.ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia. Septiembre de 2024
Mykola «Alfy» Gradnov-Savytskyi, soldado de alto rango de la Brigada Azov, en la alfombra roja del 81.º Festival Internacional de Cine de Venecia. Septiembre de 2024
Delegación de Azov en la sede de la OTAN. Bruselas, octubre de 2024
Delegación de Azov en el Parlamento Europeo. Bruselas, octubre de 2024
Doug Stanhope con sus compañeros y artilleros de la Brigada Azov, región de Donetsk, octubre de 2024
Yuliia Fedosiuk, jefa del Departamento Internacional de Azov, y el sargento de Azov, Valentyn Dziubenko, durante una mesa redonda en la Conferencia de Riga. Octubre de 2024
El excomandante del Ejército de EE. UU. en Europa, el teniente general retirado Ben Hodges, junto con Yuliia Fedosiuk, jefa del Departamento Internacional de Azov, y el sargento subalterno de Azov, Volodymyr Vernyhora. Riga, octubre de 2024
Yuliia Fedosiuk, jefa del Departamento Internacional de Azov, y el sargento de Azov, Valentyn Dziubenko, en la Conferencia de Riga. Octubre de 2024
Mariia «Gerda» Chekh y Neil deGrasse Tyson durante la expedición a la Antártida. Diciembre de 2024
Oleksandr Usyk pidiendo la liberación de los defensores de Mariúpol. Riad, diciembre de 2024
Valeriy «Yarylo» Horishniy durante su intervención en una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Nueva York, enero de 2025
Representantes de Azov durante la reunión con parlamentarios británicos en el Palacio de Westminster. Marzo de 2025

MITO 7: EN EL MUNDO OCCIDENTAL, AZOV HA SIDO RECONOCIDO COMO UNA ORGANIZACIÓN TERRORISTA

Azov no figura en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos. Es una unidad militar del ejército ucraniano y forma parte de la Guardia Nacional de Ucrania.
El comandante de la Brigada Azov, coronel Denys Prokopenko, comenta para CNN sobre la situación en Mariúpol. 21 de marzo de 2022
Delegaciones que incluían representantes de Azov realizaron dos visitas de trabajo a Estados Unidos en 2022 y 2023. Los miembros de Azov, Giorgi «Gio» Kuparashvili, Vladyslav «Wikipedia» Zhaivoronok y Arseniy «Process» Fedosiuk, se reunieron con congresistas y senadores de ambos partidos, destacadas organizaciones internacionales de derechos humanos, grupos de expertos, veteranos del ejército estadounidense y periodistas.
Delegación de Azov con representantes de ambos partidos del Congreso. Edificio del Congreso, Washington, D.C., septiembre de 2022
Kateryna Prokopenko, presidenta de la Asociación de Familias de Defensores de Azov y esposa del comandante de la Brigada Azov, coronel Denys «Redis» Prokopenko; Yuliia Fedosiuk, vicepresidenta de la Asociación de Familias de Defensores de Azov; Arseniy «Process» Fedosiuk, combatiente de la Brigada Azov; y la periodista estadounidense Jennifer Griffin en el estudio de Fox News. Junio de 2023
Paul Massaro, asesor político principal de la Comisión de Helsinki de Estados Unidos, sosteniendo una bandera de Azov. 2023
Kateryna Prokopenko, presidenta de la Asociación de Familias de Defensores de Azov y esposa del comandante de la Brigada Azov, coronel Denys «Redis» Prokopenko; Yuliia Fedosiuk, vicepresidenta de la Asociación de Familias de Defensores de Azov; y Arseniy «Process» Fedosiuk, combatiente de la Brigada Azov, durante una visita de trabajo al Congreso de Estados Unidos. Washington, D.C., junio de 2023
Michael McFaul, profesor de la Universidad de Stanford y exembajador de Estados Unidos en Rusia, participó en una reunión con soldados de Azov, defensores de Mariúpol y estudiantes en octubre de 2022.
Además, representantes de Azov ofrecieron una ponencia en la Universidad de Stanford junto al reconocido filósofo estadounidense Francis Fukuyama. Posteriormente, Fukuyama expresó públicamente su apoyo a Azov en su cuenta de Twitter.
El filósofo político y profesor Francis Fukuyama, junto a Kateryna Prokopenko, presidenta de la Asociación de Familias de los Defensores de Azovstal y esposa del comandante de la Brigada Azov, el coronel Denys «Redis» Prokopenko; Yuliia Fedosiuk, vicepresidenta de la Asociación de Familias de los Defensores de Azovstal; y Arseniy «Process» Fedosiuk, combatiente de la Brigada Azov, durante una intervención conjunta en la Universidad de Stanford. Junio de 2023
Yuliia Fedosiuk, Giorgi Kuparashvili, Artur Lypka y Vladyslav Zhaivoronok hablaron en el campus de Stanford el 30 de septiembre de 2022
Arseniy y Yuliia Fedosiuk, junto con Kateryna Prokopenko, en su presentación en la Universidad de Stanford el 29 de junio de 2023
Delegación de Azov con estudiantes de la Universidad de Stanford durante una presentación en el campus. Junio de 2023
John Spencer, reconocido experto militar estadounidense y director del Departamento de Estudios sobre Guerra Urbana en el Modern War Institute, apoya activamente a la Brigada Azov en sus redes sociales y ha grabado una serie de pódcast con combatientes de la unidad.
En 2023, el oficial de Azov Ilia «Gandalf» Samoilenko intervino en una sesión de la ONU en Nueva York, así como en el Foro Económico Mundial de Davos. Por su parte, el oficial de Azov Serhii «Molfar» Tsisaruk participó en una reunión del Consejo de Europa.
Ilia «Gandalf» Samoilenko tras su intervención en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, EE. UU., febrero de 2023
En 2022, la empresa estadounidense Meta Platforms eliminó a Azov de la lista de organizaciones bloqueadas. Así lo anunció el ministro de Transformación Digital de Ucrania, Mykhailo Fedorov, tras reunirse con el presidente de Asuntos Globales de la compañía, Nick Clegg, y la vicepresidenta de Política de Contenidos, Monica Bickert. Actualmente, Azov dispone de cuentas verificadas en Facebook e Instagram.
Las manifestaciones en apoyo a los combatientes capturados de Azov, así como los actos en memoria de las víctimas del atentado en Olenivka, han reunido a un gran número de participantes en diversas ciudades de Estados Unidos. Entre ellos se encuentran no solo miembros de la comunidad ucraniana, sino también estadounidenses sin vínculos con Ucrania, a menudo con posturas políticas diversas.
Ceremonia en honor a la memoria de los prisioneros de guerra de Azov fallecidos en Olenivka. Chicago, 2023
Evento en apoyo a los prisioneros de guerra de Azov. Kyiv, 2024
Arseniy «Process» Fedosiuk en una manifestación en apoyo de la Brigada Azov. Nueva York, 2023
Además, en la 12.ª Brigada Independiente de Fuerzas Especiales Azov de la Guardia Nacional de Ucrania sirven ciudadanos estadounidenses. Uno de ellos es un veterano del Cuerpo de Marines de EE. UU. y actualmente sargento mayor en una de las compañías de Azov, alias «Frodo». Lucha codo a codo con los ucranianos contra los invasores rusos y habla públicamente sobre su motivación para unirse a la brigada y combatir la agresión rusa lejos de su hogar, además de desmentir los mitos más comunes sobre Azov, creados por la propaganda del Kremlin.
En enero de 2024, los oficiales de la Brigada Azov, Arseniy «Process» Fedosiuk e Ilia «Gandalf» Samoilenko, participaron en la conferencia militar EstMil.tech 2024, celebrada en Tallin, Estonia. Presentaron la ponencia titulada «Guerra centrada en redes» en uno de los paneles de la conferencia, moderado por el general de brigada del Ejército de Estonia, Vahur Karus. El comandante de Azov, el coronel Denys «Redis» Prokopenko, envió un mensaje en video a los participantes, en el que habló sobre la experiencia de Azov en el combate contra el ejército ruso y el uso de tecnologías modernas en el campo de batalla.
Mensaje en video del comandante de Azov, el coronel Denys «Redis» Prokopenko, dirigido a los participantes de la conferencia EstMil.tech 2024
Oficiales de la Brigada Azov, Arseniy «Process» Fedosiuk e Ilia «Gandalf» Samoilenko, en la conferencia EstMil.tech, Tallin, 25 de enero de 2024
Ostap Shved, médico de combate de la Brigada Azov, quien ha servido en la unidad desde 2014, defendió Mariúpol en 2022 y sobrevivió al cautiverio, ofreció un discurso en febrero de 2024 durante un evento especial de la OSCE, en memoria de los soldados ucranianos fallecidos en cautiverio ruso. Shved estuvo en los barracones de la prisión de Olenivka, donde, en julio de 2022, las fuerzas rusas perpetraron un ataque terrorista que causó la muerte de más de 50 combatientes de Azov y dejó más de 130 heridos. En su discurso, relató cómo sufrió heridas de metralla durante la explosión en los barracones, pero continuó brindando atención médica a sus compañeros que agonizaban por la pérdida de sangre. Testificó que los guardias de la colonia no prestaron asistencia a los heridos durante seis horas. En lugar de recibir atención médica, fue trasladado a Taganrog, donde fue sometido a torturas durante siete meses y obligado a confesar falsamente el asesinato de un civil en Mariúpol. Durante su cautiverio, presenció la muerte de dos de sus compañeros a causa de las torturas. Su discurso en la OSCE fue tan conmovedor que hizo llorar a la audiencia.
Ostap Shved en un acto especial de la OSCE en honor a los soldados ucranianos fallecidos en cautiverio ruso. Febrero de 2024
En el otoño de 2023, Andriy «Spider» Ihnatiuk, jefe de la Unidad de Apoyo Humanitario de la Sección de Personal de la 12.ª Brigada de Fuerzas Especiales Azov de la Guardia Nacional de Ucrania, participó en el curso de Cooperación Civil-Militar CIMIC (J9), impartido por el Mando de Operaciones Especiales de EE. UU. en Europa, con el apoyo de instructores europeos.
Andriy «Spider» Ihnatiuk en el curso de Cooperación Civil-Militar CIMIC (J9). 2023
El ex primer ministro británico Boris Johnson, el teniente de la Brigada Azov Arseniy «Process» Fedosiuk, el sargento subalterno de Azov Volodymyr «Zelandia» Vernyhora y el veterano de Azov Ruslan «David» Serbov en el evento «Defensores de Mariúpol: dos años en cautiverio». Londres, Reform Club, mayo de 2024
Discurso del teniente de la Brigada Azov Arseniy «Process» Fedosiuk durante el evento «Defensores de Mariúpol: dos años en cautiverio». Junto a él, el ex primer ministro británico Boris Johnson y el ex secretario de Defensa del Reino Unido Ben Wallace. Londres, Reform Club, mayo de 2024
El diputado británico Jack Lopresti junto a representantes de la Asociación de Familias de los Defensores de Azovstal: Kateryna Prokopenko, Yuliia Fedosiuk y Yevhenia Synelnyk, en el evento «Defensores de Mariúpol: dos años en cautiverio». Londres, Reform Club, mayo de 2024
Lord Michael Ashcroft, miembro de la Cámara de los Lores, y el teniente de la Brigada Azov Arseniy «Process» Fedosiuk en el evento «Defensores de Mariúpol: dos años en cautiverio». Londres, Reform Club, mayo de 2024
En mayo de 2024, una delegación de militares de la 12.ª Brigada de Fuerzas Especiales Azov de la Guardia Nacional de Ucrania, junto con representantes de la Asociación de Familias de los Defensores de Azovstal, participaron en el evento «Defensores de Mariúpol: dos años en cautiverio», celebrado en el Reform Club de Londres.

El acto contó con la presencia del ex primer ministro británico Boris Johnson, el ex secretario de Defensa Ben Wallace, el miembro de la Cámara de los Lores Lord Michael Ashcroft, el parlamentario y presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Británico-Ucraniano Bob Seely, el diputado Jack Lopresti y el ex líder del Partido Conservador, Sir Iain Duncan Smith.

Boris Johnson expresó su apoyo a Azov e instó al público a no creer en la propaganda rusa sobre la unidad. Johnson declaró:
No debemos creer ni una sola de las mentiras de la propaganda de Putin sobre la Brigada Azov. Ellos son héroes, personas que luchan por su país, por sus hogares, y lo están haciendo con éxito. Han logrado hazañas increíbles. Estáis luchando por toda Ucrania, por la propia idea de la democracia, y eso significa que estáis luchando por cada persona en este país. [...] Confiamos plenamente en héroes como los que están hoy aquí con nosotros, de la Brigada Azov, para lograr la victoria. ¡Gracias de todo corazón por lo que hacéis! ¡Gloria a Ucrania!
Discurso del ex primer ministro británico Boris Johnson sobre la Brigada Azov en el acto «Defensores de Mariúpol: dos años en cautiverio». Londres, Reform Club, mayo de 2024
Ben Wallace destacó la relevancia de la defensa de Mariúpol y el impacto de las acciones de los combatientes de la unidad en 2022. Wallace afirmó:
Quiero decir a los héroes de la Brigada Azov y de Mariúpol lo importante que fue lo que hicisteis para Occidente y para nosotros. Vuestro éxito nos permitió unirnos como comunidad internacional para apoyar a Ucrania. Y lo que lograsteis en Mariúpol demostró al mundo que la victoria es posible. Ese fue el mayor impacto. [...] Estoy convencido de que ganaréis, y estaremos con vosotros hasta el final. No se trata de números, sino de determinación y moral. Cuando veo a vuestros valientes hombres y mujeres en las trincheras, resistiendo contra todo pronóstico, sé que por eso ganaréis.
Discurso del exsecretario de Defensa del Reino Unido, Ben Wallace, sobre la Brigada Azov en el acto «Defensores de Mariúpol: dos años de cautiverio». Londres, Reform Club, 20 de mayo de 2024
El ex secretario de Defensa del Reino Unido Ben Wallace, el teniente de la Brigada Azov Arseniy «Process» Fedosiuk, el sargento subalterno de Azov Volodymyr «Zelandia» Vernyhora y las representantes de la Asociación de Familias de los Defensores de Azovstal, Kateryna Prokopenko y Yevhenia Synelnyk, en el evento «Defensores de Mariúpol: dos años en cautiverio». Londres, Reform Club, mayo de 2024
El teniente de la Brigada Azov Arseniy «Process» Fedosiuk, el sargento subalterno de Azov Volodymyr «Zelandia» Vernyhora y el veterano de Azov Ruslan «David» Serbov participando en una mesa redonda en el Parlamento británico dedicada a la liberación de los prisioneros de Azov. Londres, mayo de 2024
Victoria Prentice, Miembro del Parlamento del Reino Unido y Fiscal general para Inglaterra y Gales, junto a las representantes de la Asociación de Familiares de los Defensores de Azovstal, Kateryna Prokopenko, Yuliia Fedosiuk y Yevhenia Synelnyk, durante una mesa redonda en el Parlamento británico dedicada a la liberación de los prisioneros de Azov. Londres, mayo de 2024
Militares de Azov y representantes de la Asociación de Familiares de los Defensores de Azovstal en una mesa redonda en el Parlamento británico dedicada a la liberación de los prisioneros de Azov. Londres, mayo de 2024
Una delegación de soldados de la 12.ª Brigada de Fuerzas Especiales de Azov participó en dos mesas redondas con profesores y estudiantes del Reuben College de la Universidad de Oxford y del King's College de Londres. Estas actividades formaron parte de una visita de trabajo al Reino Unido con el objetivo de abogar por la liberación de los prisioneros de guerra de Azov.

Al final de cada encuentro, se llevó a cabo una sesión de preguntas y respuestas, durante la cual los representantes de Azov desmintieron, entre otras cosas, los mitos sobre la unidad difundidos por la propaganda rusa en Occidente.

En la mesa redonda celebrada en el Reuben College participó el profesor Lord Lionel Tarasenko, Comendador de la Orden del Imperio Británico, presidente fundador del Reuben College.
La ex primera ministra británica Liz Truss, el teniente de Azov Arseniy «Process» Fedosiuk, el veterano de la unidad Ruslan «David» Serbov, el sargento subalterno de Azov Volodymyr «Zelandia» Vernyhora, y las representantes de la Asociación de Familiares de los Defensores de Azovstal: Kateryna Prokopenko, Yuliia Fedosiuk y Yevhenia Synelnyk. Londres, 20 de mayo de 2024
El profesor Lord Lionel Tarasenko, CBE, presidente fundador del Reuben College, el teniente de la Brigada Azov Arseniy «Process» Fedosiuk y el sargento subalterno de Azov Volodymyr «Zelandia» Vernyhora durante una reunión con profesores y estudiantes del Reuben College, en la Universidad de Oxford. Oxford, mayo de 2024
El teniente de la Brigada Azov Arseniy «Process» Fedosiuk y el sargento subalterno de Azov Volodymyr «Zelandia» Vernyhora durante una reunión con profesores y estudiantes del King's College de Londres. Mayo de 2024
En junio de 2024, Estados Unidos levantó la prohibición de suministrar armas, entrenamiento y otro tipo de asistencia militar a Azov, una restricción que estaba vigente desde 2017. Azov superó una revisión legal llevada a cabo por el Departamento de Estado de EE. UU. La inspección se realizó en virtud de la Ley Leahy, que prohíbe la asistencia militar a unidades extranjeras si existen pruebas creíbles de que han cometido graves violaciones de los derechos humanos. Con esta decisión, Estados Unidos ha reconocido que los soldados de Azov no han cometido los crímenes de guerra de los que los acusa la propaganda rusa.
Un portavoz del Departamento de Estado declaró a la BBC que la inspección «no encontró pruebas de violaciones graves de los derechos humanos» por parte de la brigada.
En junio de 2024, la embajadora de Ucrania en Estados Unidos, Oksana Markarova, anunció que el Centro de Seguridad y Cooperación Internacional de la Universidad de Stanford había eliminado a Azov de la lista de grupos extremistas elaborada por el Mapping Militants Project.

El artículo titulado «Batallón Azov» contenía numerosos errores de hecho, inexactitudes y falsedades deliberadas inspiradas en la propaganda rusa sobre Azov.
Los familiares de soldados de Azov se reunieron en dos ocasiones con el papa Francisco. El 11 de mayo de 2022, mientras aún continuaba la defensa de Azovstal, Kateryna Prokopenko, esposa del comandante de Azov Denys «Redis» Prokopenko y presidenta de la Asociación de Familias de los Defensores de Azovstal, junto con Yuliia Fedosiuk, esposa del oficial de Azov Arseniy «Process» Fedosiuk y vicepresidenta de la Asociación, se reunieron con el papa Francisco para instarle a intervenir en favor de los defensores de Mariúpol. Durante el encuentro, le entregaron fotografías de combatientes heridos en Azovstal. El Pontífice respondió que el Vaticano estaba dispuesto a mediar en la evacuación de la guarnición de Mariúpol.

«Debido al dolor en su rodilla, el papa Francisco permanecía sentado mientras saludaba a los asistentes al final de la audiencia. Sin embargo, cuando Yuliia y Kateryna se acercaron, se puso de pie y les dedicó aproximadamente cinco minutos», informó el portal Vatican News.

El 26 de junio de 2024, el papa Francisco recibió a familiares de los prisioneros de guerra de Azov, condenados ilegalmente por Rusia. El viaje tuvo lugar por invitación del arzobispo Visvaldas Kulbokas, nuncio apostólico en Ucrania. Durante la reunión, el papa recibió un folleto con información clave sobre los defensores de Azovstal que permanecen cautivos, incluyendo detalles sobre el ataque terrorista perpetrado por Rusia en Olenivka, la noche del 29 de julio de 2022. Tras la audiencia general, Tatiana, Tamara, Alla y Violetta, quienes luchan por la liberación de sus seres queridos, compartieron con el papa Francisco sus historias, su dolor y sus esperanzas.
Kateryna Prokopenko, esposa del comandante de Azov Denys «Redis» Prokopenko y presidenta de la Asociación de Familias de Defensores de Azov, junto con Yuliia Fedosiuk, esposa del oficial de Azov Arseniy «Process» Fedosiuk y vicepresidenta de la misma asociación, durante el encuentro con el papa Francisco. Ciudad del Vaticano, 11 de mayo de 2022
Familiares de los combatientes de Azov condenados ilegalmente por Rusia —Tatiana, Tamara, Alla y Violetta— durante el encuentro con el papa Francisco. Ciudad del Vaticano, 26 de junio de 2024
En julio de 2024, el filósofo, documentalista y periodista francés Bernard-Henri Lévy visitó una de las bases de entrenamiento de Azov, donde se reunió con el comandante de la brigada, el coronel Denys «Redis» Prokopenko. En una publicación en X (Twitter), Lévy recordó que conoció a Redis en Mariúpol en 2020.
El comandante del Azov, coronel Denys «Redis» Prokopenko, y el filósofo francés Bernard-Henri Lévy en la base de entrenamiento del Azov. Julio de 2024
El 4 de septiembre de 2024, el combatiente de Azov y soldado de alto rango Mykola «Alfy» Gradnov-Savytskyi, quien perdió ambas piernas en la guerra, asistió al Festival de Cine de Venecia junto al equipo del documental Songs of a Land Burning Slowly. Mykola «Alfy» Gradnov-Savytskyi es actor del Teatro Salvaje y se unió a Azov en 2022, donde se convirtió en operador de drones. En marzo de 2024, sufrió heridas graves en combate. En la alfombra roja de la 81.ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, Gradnov-Savytskyi y el equipo de la película vistieron prendas bordadas con la distancia desde la isla de Lido hasta los ocho centros de detención donde Rusia mantiene prisioneros de guerra ucranianos. En la ropa del combatiente de Azov se leía: «1943 km. Prisión de Olenivka. 29.07.2022», en referencia a la fecha y el lugar donde, en julio de 2022, las fuerzas rusas hicieron estallar un barracón con prisioneros de guerra de Azov, matando a 53 e hiriendo a más de 130.
Mykola «Alfy» Gradnov-Savytskyi, soldado de alto rango de la Brigada Azov, y el equipo responsable del documental Songs of a Slowly Burning Land en la 81.ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia. Septiembre de 2024
Mykola «Alfy» Gradnov-Savytskyi, soldado de alto rango de la Brigada Azov, en la alfombra roja del 81.º Festival Internacional de Cine de Venecia. Septiembre de 2024
Peter Todd, al que nombraron Satoshi Nakamoto en un documental de HBO, reconoce a Azov como héroes.
En octubre de 2024, representantes de la 12.ª Brigada Azov llevaron a cabo reuniones en la sede de la OTAN centradas en la situación de los prisioneros de guerra ucranianos. La delegación se reunió con la vicesecretaria general adjunta de Diplomacia Pública de la OTAN, Marie-Doa Besancenot; el jefe de la División de Cooperación y Transformación con Ucrania del Departamento de Operaciones de la OTAN, Francis Wells; representantes del Departamento de Diplomacia Pública de la OTAN; y Daniel Bate, de la División de Seguridad Humana de la Oficina del Secretario General de la OTAN.
Delegación de Azov en la sede de la OTAN. Bruselas, octubre de 2024
Los miembros de la 12.ª Brigada Azov también mantuvieron varias reuniones con representantes de instituciones europeas en Bruselas.
Delegación de Azov en el Parlamento Europeo. Bruselas, octubre de 2024
Además, la delegación participó en el debate «Justicia para los prisioneros de guerra ucranianos y el camino hacia la libertad», organizado por el Centro de Política Europea. En el evento intervinieron el fiscal general de Ucrania, Andriy Kostin; la jefa adjunta del programa Europa en el Mundo, Amanda Paul; y la consejera de la Misión de Noruega ante la UE, Inge Tøgesen.
In October 2024, at the invitation of Ukrainian comedian and volunteer Vasyl Baidak, the famous American stand-up comedian Doug Stanhope and his colleagues Andy Andrist and Alex Hodgins visited the Azov artillery in the Donetsk region. Together with the Azov artillerymen, the comedians visited the places of deployment of personnel and cheered up the soldiers, tried to hit the target with firearms, learned how to fly a drone and learned more about the traditions of the Azov BriEn octubre de 2024, por invitación del cómico y voluntario ucraniano Vasyl Baidak, el reconocido monologuista estadounidense Doug Stanhope, junto con sus compañeros Andy Andrist y Alex Godgins, visitaron la unidad de artillería de Azov en la provincia de Donetsk. Durante su estancia, recorrieron las posiciones del personal, brindaron apoyo a los soldados, practicaron tiro con armas de fuego, aprendieron a manejar un dron y se sumergieron en las tradiciones de la Brigada Azov. Para Doug Stanhope, presenciar el disparo de los artilleros de Azov con el cañón más potente, el Giatsint, tuvo un significado especial. Como parte de su tradición, lleva consigo las cenizas de su madre en los momentos más trascendentales y peculiares de su vida. En esta ocasión, dejó parte de ellas en la región de Donetsk. Antes del disparo, escribió en el proyectil: «El último viaje de mamá», y añadió: «A mamá le habría encantado esto».gade. For Doug Stanhope, the shot of the Azov fighters from the most powerful artillery gun "Giatsint" became symbolic. Doug has a tradition — his mother's ashes accompany the comedian in the most important and strange moments of his life. He left some of them in the Donetsk region. "Mothers final ride," Doug wrote on the shell, adding, "Mom would have loved this."
Doug Stanhope con sus compañeros y artilleros de la Brigada Azov, región de Donetsk, octubre de 2024
En octubre de 2024, una delegación de militares de la 12.ª Brigada de Fuerzas Especiales Azov de la Guardia Nacional de Ucrania, integrada por la jefa del Departamento Internacional de Azov, Yuliia Fedosiuk, el sargento Valentyn Dziubenko y el sargento subalterno Volodymyr Vernyhora, participó en la Conferencia Anual de Riga. El evento fue organizado por la Organización Transatlántica de Letonia (LATO), el Ministerio de Defensa de la República de Letonia y el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Letonia.

Yuliia Fedosiuk y Valentyn Dziubenko participaron en una mesa redonda titulada «Lecciones para Occidente sobre cómo combatir las campañas de desinformación hostiles», moderada por Brian Whitmore, senior fellow del Atlantic Council. Los representantes de la brigada expusieron los métodos que Rusia ha empleado durante una década en sus ataques informativos contra la unidad y, por primera vez, compartieron públicamente la exitosa experiencia de Azov en la lucha contra la propaganda rusa a nivel internacional, además de presentar algunos de los proyectos de la brigada en este ámbito.

Durante la conferencia, la delegación de Azov se reunió con el ex comandante del Ejército de EE. UU. en Europa, el teniente general retirado Ben Hodges.

Asimismo, los representantes de la Brigada Azov visitaron la Academia Nacional de Defensa de Letonia, donde hablaron sobre la experiencia única de Azov en la lucha contra la desinformación rusa y respondieron a las preguntas del personal militar letón.

Además, los miembros de Azov mantuvieron una reunión de trabajo en el cuartel general de la 1.ª Brigada de Riga de la Guardia Nacional letona (Zemessardze) con su comandante, el coronel Normunds Baranovs, y su equipo.
Yuliia Fedosiuk, jefa del Departamento Internacional de Azov, y el sargento de Azov, Valentyn Dziubenko, durante una mesa redonda en la Conferencia de Riga. Octubre de 2024
El excomandante del Ejército de EE. UU. en Europa, el teniente general retirado Ben Hodges, junto con Yuliia Fedosiuk, jefa del Departamento Internacional de Azov, y el sargento subalterno de Azov, Volodymyr Vernyhora. Riga, octubre de 2024
Yuliia Fedosiuk, jefa del Departamento Internacional de Azov, y el sargento de Azov, Valentyn Dziubenko, en la Conferencia de Riga. Octubre de 2024
En diciembre de 2024, Valeriia «Nava» Subotina y Mariia «Gerda» Chekh, miembros de la Brigada Azov que han sobrevivido al cautiverio ruso, viajaron a la Antártida por invitación de la plataforma United24 y del astronauta estadounidense Scott Kelly. La expedición Space2Sea fue organizada por la iniciativa FUTURE of SPACE. Durante el viaje, Mariia «Gerda» Chekh se reunió con el reconocido astrofísico estadounidense Neil deGrasse Tyson.
Mariia «Gerda» Chekh y Neil deGrasse Tyson durante la expedición a la Antártida. Diciembre de 2024
En diciembre de 2024, el boxeador ucraniano Oleksandr Usyk apareció en la ceremonia de pesaje con Tyson Fury portando una bandera con la inscripción «Liberad a los defensores de Azovstal».
Oleksandr Usyk pidiendo la liberación de los defensores de Mariúpol. Riad, diciembre de 2024
El 13 de enero, Valeriy «Yarylo» Horishniy, sargento mayor de la 12.ª Brigada de Fuerzas Especiales «Azov», participante en la defensa de Mariúpol y ex prisionero de guerra, pronunció una ponencia en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU bajo la Fórmula Arria, titulada «Violaciones del derecho internacional humanitario contra prisioneros de guerra ucranianos y civiles detenidos».Durante su intervención, denunció la tortura y los malos tratos a los que son sometidos los prisioneros de guerra ucranianos en las cárceles rusas, compartió su propia experiencia de cautiverio en Rusia y describió las violaciones sistemáticas del Convenio de Ginebra sobre el trato debido a los prisioneros de guerra por parte de Rusia.
Valeriy «Yarylo» Horishniy durante su intervención en una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Nueva York, enero de 2025
A principios de marzo de 2025, los soldados de la Brigada Azov Valeriy Horishnyi y Nestor Barchuk, junto con Kateryna Prokopenko, directora de la Asociación de Familias de los Defensores de Azovstal, llevaron a cabo una serie de reuniones de alto nivel en el Reino Unido para denunciar los crímenes de guerra de Rusia contra los prisioneros ucranianos y abogar por su regreso a casa.

El 3 de marzo, la delegación participó en una mesa redonda organizada por el Instituto Británico de Derecho Internacional y Comparado, que reunió a abogados especializados en derechos humanos, organizaciones defensoras de los derechos humanos y representantes del gobierno.

Ese mismo día, la delegación se reunió con parlamentarios británicos en el Palacio de Westminster. Entre los asistentes se encontraban Sir John Whittingdale (vicepresidente del Grupo Parlamentario Multipartidista sobre Ucrania), Alex Sobel (presidente del APPG sobre Ucrania), Brendan O'Hara (presidente del APPG sobre Derecho Internacional, Justicia y Responsabilidad Legal) y Alistair Carnes, ministro británico de Asuntos de los Veteranos.

El 7 de marzo, la delegación se reunió con representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), incluido Philip Spoerri, jefe de la delegación del CICR en el Reino Unido.
Representantes de Azov durante la reunión con parlamentarios británicos en el Palacio de Westminster. Marzo de 2025