2/9
ESTE ES UN ANÁLISIS DETALLADO DE LOS PRINCIPALES MITOS SOBRE AZOV, ACOMPAÑADO DE UNA ARGUMENTACIÓN SÓLIDA QUE LOS REFUTA.
Ruslan «David» Serbov. Mariúpol, 2022
Artur «Ara» Serbov durante su servicio en el Azov. Artur «Ara» Serbov (izquierda) tras ser herido, junto con su hermano Ruslan «David» Serbov
Oleh «Simon» Krisenko
Daniil «Ryba» Rybalchenko
Vladyslav «Wikipedia» Zhaivoronok con Moshe Reuven Asman
Ilia «Gandalf» Samoilenko, la diputada de la Knéset Naama Lazimi y Yuliia Fedosiuk, vicepresidenta de la Asociación de Familias de los Defensores de Azovstal, en la Knéset. Jerusalén, diciembre de 2022
Ilia «Gandalf» Samoilenko en Masada, Israel. Diciembre de 2022
Conmemoración, un año después del atentado terrorista contra los soldados de Azov en Olenivka. Tel Aviv, 2023

MITO 2: LOS COMBATIENTES DE LA BRIGADA AZOV TIENEN POSTURAS ANTISEMITAS

Ruslan «David» Serbov. Mariúpol, 2022
Desde los inicios de la Brigada Azov, ha habido judíos entre sus filas. Uno de los combatientes más conocidos de ascendencia judía es Ruslan Serbov, cuyo nombre en clave, «David», hace referencia directa al rey bíblico de Judea e Israel. En noviembre de 2022, «David» visitó Israel para someterse a rehabilitación tras la amputación de una pierna, consecuencia de las heridas sufridas en los combates por Mariúpol. Su hermano, Arthur «Ara» Serbov, luchó en la zona de operaciones antiterroristas (ATO) en el este de Ucrania entre 2014 y 2018. Posteriormente, sirvió en la Legión Extranjera Francesa de 2018 a 2022. Tras el inicio de la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022, regresó para combatir por Ucrania y se unió a Azov. En noviembre de 2023, resultó gravemente herido.
Artur «Ara» Serbov durante su servicio en el Azov. Artur «Ara» Serbov (izquierda) tras ser herido, junto con su hermano Ruslan «David» Serbov
Oleh «Simon» Krisenko, sargento jefe de la Brigada Azov, se unió a la unidad en 2014. Defendió Mariúpol en 2022 y pasó un año en cautiverio ruso. Es de ascendencia judía: uno de sus tatarabuelos era un judío lituano que emigró a Ucrania a finales del siglo XIX. Durante la Segunda Guerra Mundial, su bisabuelo fue encarcelado por los nazis en una prisión de Odesa y, probablemente, ejecutado. Se desconoce el lugar de su fusilamiento y sepultura.
Oleh «Simon» Krisenko
Daniil «Ryba» Rybalchenko fue sargento jefe de Azov. Tenía ascendencia judía tanto por parte de padre como de madre. Varios de sus familiares judíos fueron asesinados durante el Holocausto, incluidos algunos en el gueto de Varsovia. Su abuelo materno, un judío polaco que servía como tripulante de tanque en el ejército polaco, murió en un campo de concentración soviético. Daniil se unió a Azov en 2015. En la primavera de 2017, sufrió una grave herida en la cabeza durante los combates cerca de Marinka; la bala le salió por la nuca. A pesar de ello, regresó al servicio. Falleció el 9 de abril de 2022 durante la defensa de Mariúpol.
Daniil «Ryba» Rybalchenko
Volodymyr Zvenyatsky, de ascendencia judía, lleva enseñando medicina táctica en Azov desde 2014.
En 2016, Viacheslav Likhachov, reconocido politólogo de origen judío e investigador de la ideología y las actividades de los movimientos ultraderechistas contemporáneos en Rusia y Ucrania, afirmó: «Es importante entenderlo con claridad: actualmente no existe una “policía neonazi ucraniana”. Azov es una unidad militar regular subordinada al Ministerio del Interior de Ucrania. No es una formación irregular ni un grupo político. Sus comandantes y soldados pueden tener opiniones políticas personales, pero, como unidad militar, Azov forma parte del sistema de las Fuerzas Armadas de Ucrania». También añadió que es fundamental diferenciar claramente a Azov de los proyectos políticos vinculados a su excomandante (en referencia al primer comandante de Azov, Andriy Biletsky).
Durante la defensa de Azovstal en la primavera de 2022, el subcomandante de Azov, Sviatoslav «Kalyna» Palamar, apareció en varias ocasiones en directo en medios israelíes y ofreció declaraciones a periodistas israelíes sobre la situación en Mariúpol, proporcionando información fiable sobre los crímenes cometidos por las fuerzas rusas en la ciudad.
En 2022, durante el asedio de la planta de Azovstal por las tropas rusas, el gran rabino de Ucrania, Moshe Reuven Asman, solicitó al Knéset de Israel la evacuación de los combatientes de Azov a Israel o a un tercer país. Además, se reunió en varias ocasiones con los soldados de Azov, expresándoles su gratitud por su servicio a Ucrania.
Vladyslav «Wikipedia» Zhaivoronok con Moshe Reuven Asman
El empresario y filántropo israelí Leonid Nevzlin expresa públicamente su apoyo a Azov y contribuye económicamente a la unidad.
El presidente de la Comunidad Judía Unida de Ucrania, el rabino Yaakov Dov Bleich, afirmó que no cree en la presencia de neonazis en Azov.
El filósofo francés de origen judío Bernard-Henri Lévy ha expresado en múltiples ocasiones su apoyo público a Azov y ha enfatizado que, por sus encuentros personales con los combatientes, sabe que no hay antisemitismo en la unidad. Lévy ha viajado a zonas de combate en el frente de Ucrania y ha dirigido dos documentales: ¿Por qué Ucrania?, estrenado el 28 de junio de 2022, y Slava Ukraini (Gloria a Ucrania).
En diciembre de 2022, el oficial de la Brigada Azov, Ilia «Gandalf» Samoilenko, visitó Israel. Durante su estancia, se reunió con políticos israelíes (como la diputada del Knéset Naama Lazimi), miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel y activistas locales proucranianos.
Ilia «Gandalf» Samoilenko, la diputada de la Knéset Naama Lazimi y Yuliia Fedosiuk, vicepresidenta de la Asociación de Familias de los Defensores de Azovstal, en la Knéset. Jerusalén, diciembre de 2022
Ilia «Gandalf» Samoilenko en Masada, Israel. Diciembre de 2022
Conmemoración, un año después del atentado terrorista contra los soldados de Azov en Olenivka. Tel Aviv, 2023
El 5 de mayo de 2024, el rabino Moshe Reuven Asman, líder de la Sinagoga Brodsky de Kyiv, presidente del Congreso Panucraniano de Comunidades Religiosas Judías Jasídicas y el Gran Rabino de Ucrania, junto con el capellán judío Yakov Syniukov, felicitaron a Azov por su décimo aniversario. En sus mensajes en video, los líderes religiosos elogiaron la valentía y el heroísmo de los combatientes de Azov e instaron a la comunidad internacional y a los creyentes a orar por los prisioneros de Azov y a hacer todo lo posible para facilitar su liberación.