6/9
ESTE ES UN ANÁLISIS DETALLADO DE LOS PRINCIPALES MITOS SOBRE AZOV, ACOMPAÑADO DE UNA ARGUMENTACIÓN SÓLIDA QUE LOS REFUTA.
Insignia del Batallón Telemark (Noruega)
Grimes
Kate Del Castillo
Camille Rowe
Thor en los cómics de Marvel

MITO 6: LOS COMBATIENTES DE AZOV SE TATÚAN RUNAS PORQUE SON NAZIS

En Azov, los tatuajes con símbolos nazis están prohibidos, al igual que el uso de estos símbolos en parches, ropa y otros elementos. En cambio, los símbolos rúnicos son utilizados por cientos de miles de personas en todo el mundo. Su uso no está supeditado exclusivamente a Hitler y las atrocidades de su régimen. Las runas son un sistema de escritura tradicional de las antiguas tribus germánicas, empleado en una gran parte del territorio europeo. Los tatuajes con runas no son más que una expresión estética de un determinado periodo histórico en Europa, vinculado a cualidades apreciadas como la valentía, el coraje, la audacia, la determinación y la entrega en combate. Las tradiciones guerreras de los vikingos influyeron en la evolución de la cultura militar europea, en la que, hasta el día de hoy, combatientes de distintos países encuentran elementos afines a su cosmovisión. Además de los tatuajes con runas, es común que el personal militar adopte nombres en clave inspirados en la mitología nórdica, como nombres de dioses, héroes, guerreros legendarios, criaturas mitológicas o armas escandinavas.
Insignia del Batallón Telemark (Noruega)
Además, desde un punto de vista histórico, los vikingos y su cultura están estrechamente ligados a la historia de la Rus de Kyiv, un estado medieval cuya capital era Kyiv y que abarcaba los territorios de la actual Ucrania, Bielorrusia, Rusia y los países bálticos. Los primeros príncipes de este estado fueron los vikingos Rurik, Askold, Dir, Igor y Olga.
El significado de este simbolismo depende, ante todo, del contexto en el que se enmarque un determinado símbolo o personaje mitológico. Por ejemplo, la cultura moderna utiliza activamente figuras de los antiguos mitos germánicos. La cantante canadiense Grimes, la actriz mexicana Kate del Castillo, la actriz estadounidense Camille Rowe y muchas otras figuras reconocidas de la cultura pop tienen tatuajes de runas.
Grimes
Kate Del Castillo
Camille Rowe
El género fantástico contemporáneo también hace uso frecuente de la escritura rúnica, inspirándose a menudo en antiguas mitologías. En el universo de Marvel, existe una historia sobre Thor, el dios de la mitología germano-escandinava, cuyo martillo, Mjolnir, ha sido adoptado como símbolo por algunos representantes de la ideología de derecha. Sin embargo, nadie acusaría de neonazismo a los creadores de los cómics y películas de Marvel por utilizar a un personaje de la mitología nórdica y sus atributos.
Thor en los cómics de Marvel